Caracas, 08/05/2019.- Este martes inicio la fase teórica y práctica del taller “Azotea Productiva” ofrecido por la Red de Defensoras y Defensores de la Seguridad y Soberanía Alimentaria (Reddssa), donde se llevó a cabo en la zona productiva del Instituto Nacional de Nutrición (INN), con el objetivo de enseñar a las y los trabajadores técnicas sencillas de agricultura urbana, para incentivar a sembrar sus propios vegetales y hortalizas.
La iniciativa del taller nació de los trabajadores del INN quienes hace un tiempo lograron sembrar en cestas pequeñas verduras y hortalizas como: tomate, ají, pimentón, lechuga y berenjena entre otros; asimismo al haber obtenido excelente resultados se tomó como ejemplo dicha experiencia para realizarlos en otros espacios urbanos con la finalidad de impartir lo aprendido a la comunidad institucional.
Luisangel Leiciaga, facilitador, cocinero popular y Coordinador de Formación para la Articulación del Poder Popular, detalló de manera sencilla y fácil cómo se puede realizar un compos con los siguientes residuos orgánicos: tierra, concha de la papa, remolacha y cambur, agua, pasto seco y estiércol de vaca, donde se le regará durante diez días para mantenerlo humedecido y luego pasar a los días donde se comenzará el proceso de siembra del vegetal u hortaliza deseada.
“Estamos haciendo esta formación en las trabajadoras y los trabajadores del instituto, para que puedan realizar el proceso tan sencillo y práctico en su casa, para obtener sus propias hortalizas, vegetales y verduras dentro del espacio familiar y comunitario”, expresó Leiciaga.
Una de los trabajadores de la Dirección de Formulación, Kimberly Matos, comentó que “el taller del día de hoy me pareció enriquecedor, aprendí hacer el compos, además no sabía que se usaba materiales orgánicos que normalmente siempre voto en mi casa, espero aprender más y enseñar a otros”.
El INN como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), continuará fortaleciendo a sus trabajadoras y trabajadores la iniciativa de cultivar los alimentos que más utilizan en casa con el objetivo producirlos de manera natural, sin químico y en pro de incentivar la producción que permita a futuro un cierto ahorro en el presupuesto familiar.
Prensa INN / Rosa María Velásquez