Mercal en lo social responde a las comunidades en Monagas

Monagas, 26/07/2019.-. Para muchas personas del estado Monagas, el labrado y la producción de tierras ha sido la manutención de sus ingresos económicos por años, tal es el caso de Gladys Tovar de 37 años, agricultora de nacimiento y reside en el municipio Maturín, parroquia San Simón. Gladys, comentó que toda su niñez y adolescencia trabajó junto a sus padres la recolección, siembra y extracción de frutas, aliños y tomates para el sustento de su hogar. Al transcurrir el tiempo, ella contrae matrimonio y a inicios del año 2000, decide crear un pequeño conuco en el patio de su casa donde logró sembrar para un primer momento rubros como tubérculos, hortalizas, verduras, entre otros de ciclo corto.

La Revolución tocó su puerta

Luego de dos años y medio, Gladys Tovar, tuvo un sueño en el cual quería apoyo para darle crecimiento a su conuco familiar y es allí, donde unos promotores tocaron la puerta de su hogar en nombre del Gobierno Revolucionario que para ese entonces lideraba el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías.

Estos servidores públicos, le propusieron a Tovar, trabajar mancomunadamente con ellos en el fortalecimiento de su siembra proveyéndoles semillas de ajo, pimentón, pepino, calabacín, cebollín, entre otros, con el fin de ser arrimados a la Casa de Alimentación más cercana a su casa para ser cocinados para las personas de bajos recursos y poder brindar así, una alternativa alimentaria. Gladys aceptó la propuesta y hasta ahora, se mantiene esta articulación de trabajo, entrega y amor.

“Gracias a la gestión de nuestro presidente, Nicolás Maduro, hoy podemos trabajar mancomunadamente con diferentes actores sociales y políticos, para beneficiar a todas las personas que se han visto atacadas por los efectos de la guerra económica generada por el sector opositor de Venezuela y demostrar que en nuestro país, existe la Revolución Alimentaria”, expresó Tovar.

Mercal representa un alivio económico

Desde aquel 22 de abril de 2003, cuando el Presidente Chávez, inauguró el primer Mercal en la parroquia Caricuao, Distrito Capital, el Gobierno Nacional junto al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) y su ente adscrito Mercado de Alimentos C.A. (Mercal), le ha garantizado a las familias venezolanas el sagrado alimento.

En la actualidad, Mercal ha sido el brazo alimentario de muchos sistemas sociales como: Bases de Misiones, Casas de Alimentación, Hospitales, Centro de Diagnóstico Integral (CDI), Penitenciarias y reclusorios femeninos, Casas Hogares, entre otros, con la finalidad de brindar seguridad alimentaria con la distribución y abastecimiento de alimentos, para un mejor desarrollo integral y nutricional en los hogares que integran la parroquia San Simón.

De esta manera, el personal de Mercal en la entidad monaguense, explicó que en el municipio Maturín, son 109 personas las que convergen en una Base de Misión Socialista y reciben el alimento mensual que consta de harina de maíz precocida, arroz, pasta, azúcar, aceite y granos, es decir, que esta acción representa apenas una fracción de un total de 417 mil 504 familias, los cuales en los siete meses que van de año, un total de 3.728 toneladas métricas de alimentos se han distribuido en la región en aras de brindar alimentos seguros para el pueblo.

Modalidad Casa por Casa es un beneficio local

En la parroquia Alto Los Godos de Maturín, reside Luiseida García, ella representa una de las 746 familias que reciben el beneficio Casa por Casa. Su gratitud por recibir esta bendición es infinita, señaló que desde hace tres años dejó de recurrir a la economía informal y actualmente trabaja como miembro de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), y percibe un combo de carbohidratos, necesarios para alimentar a su familia.

“Gracias a nuestro Presidente y a que recibo este beneficio oportuno estoy tranquila, a mis manos llegan los alimentos que necesitan mis hijos para prepararles la arepita antes de irse a la escuela y me ahorro un dinero que destino para comprar otras cosas”, manifestó.

A su vez, en el sector Alí Primera en la misma parroquia de Maturín, encontramos a Richard Figueredo, un humilde residente cuyo caso fue considerado como prioridad por parte del equipo de trabajo de Mercal. En esa comunidad son atendidos unos 673 jefes de hogares con la entrega de alimentos.

“La tranquilidad que nos da Mercal con el abastecimiento mensual no tiene comparación, se por el trabajo que emprenden día a día para que llegue el alimento a nuestras casas y nuestros hijos que son los primeros beneficiados” así lo indicó Figueredo.

Estos representan tan solo dos ejemplos, de un sinnúmero de alegrías que la Misión Alimentación reparte en el territorio monaguense, donde la prioridad lo representa sumarle la mayor suma de felicidad posible a la población.

De acuerdo a las cifras aportadas por el Jefe Estadal de Mercal en Monagas, Alexander Colmenares, en el mes de julio y tras un trabajo arduo se atendieron unas 59 mil 287 familias, de las cuales 34 mil 393 representan las atenciones a través de las Bases de Misiones Socialistas y unas 24 mil 474 los Casa por Casa, para un total de 585,145 toneladas de rubros alimenticios distribuidos en la región.

Gracias a las políticas emprendidas por el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Mercal es sinónimo de atenciones oportunas con la distribución de alimentos a diario, cumpliendo con los lineamientos emanados, donde se trabaja junto al Estado Mayor de la Alimentación en la entidad como una sola gestión.

Prensa Mercal / Milagro Gómez