La Guaira, 05/08/2019.- Para continuar con el despliegue que permanentemente mantiene la Misión Alimentación en las comunidades venezolanas, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), distribuyó mediante una Feria del Campo Soberano, 21,15 toneladas de alimentos proteicos entre pollo, huevo, mortadela, entre otros rubros complementarios para la familia guaireña.
En este sentido, el alcalde de Vargas, José Alejandro Terán, en compañía del presidente de PDVAL, Gustavo Cabello, informó: “Son 2 mil familias nucleadas en 18 consejos comunales, las que estamos atendiendo hoy en Carayaca, en los sectores La Virgencita y El Pozo, donde distribuimos alimentos a bajo costo. Aquí estamos siguiendo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y de nuestro gobernador García Carneiro, para llevar a cabo este componente importante como lo son las Ferias del Campo Soberano que el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación ha llevado a cabo en perfecta unidad cívico-militar”.
Gustavo Cabello, recalcó que son 12 estados los que atiende PDVAL semanalmente con las Ferias del Campo Soberano: “El equipo de la Misión Alimentación dirigido por el M/G Carlos Leal Tellería, se encuentra desplegado con estas ferias para distribuir la proteína animal. Es un trabajo en equipo para atender directamente a las comunidades de manera integral, con el acompañamiento de las autoridades regionales y municipales para beneficiar a nuestro pueblo”.
Por su parte, Marbelis Benette, vocera del CLAP de la Base de Misiones del sector La Virgencita, resaltó el engranaje y la organización que han tenido con las instituciones del Estado para llevar los beneficios a su comunidad. “Tenemos los rubros necesarios para nuestros vecinos, haciendo un buen trabajo para traer los alimentos y demás atenciones que necesite la comunidad”.
Las Ferias del Campo Soberano se han convertido en la alternativa idónea para que la familia venezolana adquiera los rubros proteicos de menara directa y sin intermediarios, con la participación activa de los CLAP, además de la incorporación de los productores regionales, que arriman su producción a las comunidades.
Prensa Pdval / Jonahiro Arvelo