Caracas, 24/08/2019.- En la parroquia El Paraíso de la ciudad capital, la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, acompañada por el MG Carlos Leal Tellería, Ministro del Poder Popular para la Alimentación y Erika Farías, Alcaldesa del Municipio Libertador, realizaron un recorrido por la Feria del Campo Soberano que en esta oportunidad benefició a mil 500 familias que se traducen en más de 6 mil persona, con una distribución de más de 18 toneladas de alimentos.
Como todos los sábados se realizó el despliegue de las Ferias del Campo Soberano en el territorio nacional, donde este fin de semana se llevaron a cabo 370 ferias en las que se distribuyeron más de mil 800 toneladas.
Delcy Rodríguez, destacó que “estamos en todo el país con el Plan Nacional de Distribución de Proteínas, con los Clap y la comunidad organizada, donde previamente hacen el pago de los combos de proteínas y luego de haber determinado una hora de atención asisten a retirar los combos, esa es la organización popular que ha derrotado y seguirá derrotando al imperio grosero de Donald Trump, y del gobierno estadounidense y sus lacayos locales”.
En esta Feria del Campo Soberano se ofrecieron rubros de la cesta básica como arroz, azúcar, pasta, harina precocida; todos de producción nacional por ello la Vicepresidenta Ejecutiva de la República resaltó la importancia de la producción nacional “la única marca que nos une a todas las venezolanas y los venezolanos, es lo Hecho en la República Bolivariana de Venezuela, ese es el llamado que nos hace el Presidente de la República contra el criminal bloqueo, producir es vence.”
Por su parte el MG Carlos Leal Tellería, Ministro del Poder Popular para la Alimentación señaló que “hemos ido avanzando y se ha diseñado una estrategia de expansión, se denominó así la expansión de las Ferias del campo Soberano en la modalidad de Mercado a Cielo Abierto, es decir, llevar a más puntos del país las ferias.”
Se sigue fortaleciendo el sistema de distribución y control a través del Sistema Patria, con la incorporación que se ha ido realizando del sistema lo que permite “controlar y determinar exactamente qué familia recibe el combo, de manera tal de ser lo más eficiente posible en lo que es la distribución del sistema Clap” puntualizó la máxima autoridad de alimentación.
Génesis Mendoza, del sector de la Quebradita II del Consejo Comunal Los Turpiales beneficiaria de la feria expresó su agradecimiento al presidente Constitucional Nicolás Maduro, al ministro Carlos Leal Tellería y a las demás instituciones que hacen posibles estás jornadas por “aquí en la feria del campo Soberano encontramos precios accesibles, el combo de proteínas que complementa la caja que recibimos en nuestros hogares, es un trabajo incansable que realiza el Gobierno Bolivariano por garantizar la alimentación del pueblo, no habrá bloqueo ni guerra económica que haga dudar al pueblo de esta Revolución, la que vamos a defender porque es en ella que tenemos Patria y la seguiremos teniendo.”
Son las Ferias del Campo Soberano ahora en su expansión donde se garantiza la protección alimentaria y complementaria del pueblo, y es con el arrime de la producción nacional que se pueden concretar para el beneficio de más familias.
Prensa Minppal
Fotografía / Luis Graterol