Monagas, 28/09/2019.- Como una medida de protección social, el Gobierno Bolivariano estableció las Ferias del Campo Soberano en cada estado del país, para garantizar que cada familia venezolana y en especial los que habitan en sectores populares, tengan garantizado el acceso a los alimentos de producción nacional y muy especialmente a los rubros proteicos como carne, pollo, huevos, mortadela y pescado a precios solidarios.
Con la participación protagónica del Poder Popular organizado a través de la figura de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), cada semana el Estado venezolano a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), los Ministerios del Poder Popular para la Alimentación; Pesca y Acuicultura; Agricultura Urbana, Agrícola, Productiva y Tierras; Comunas y Movimientos Sociales, participa en el despliegue de estas ferias que recorren cada estado de la geografía nacional bajo la supervisión y el resguardo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el acompañamiento de la Milicia Bolivariana.
Todo con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de cada hogar, al tiempo que unifica las fuerzas productivas para fortalecer la producción nacional, al permitirle al pueblo adquirir rubros directamente de los productores locales, que arriman sus cosechas para beneficiar a sus comunidades en estas fiestas de la alimentación.
PDVAL desplegado
Actualmente, PDVAL tiene la responsabilidad directa de materializar el Plan Nacional de Distribución de Proteínas a través de las Ferias del Campo Soberano en los estados: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Cojedes, Delta Amacuro, La Guaira, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y Sucre. Aunque en el resto de los estados también se hace presente, pero como colaboradores en apoyo a otros entes que integran la Misión Alimentación, siempre con el respaldo de los CLAP, organización social que ha significado el éxito de la distribución alimentaria en las comunidades, gracias al enlace permanente que mantienen con la fuerza laboral de PDVAL para la auditoría constante de los censos que permiten distribuir con equidad y eficacia los alimentos.
El jefe estadal de PDVAL en la región oriental, Cesar Millán, detalló que en consonancia con la línea de trabajo establecida desde la sede central de PDVAL, solamente en Monagas se han ejecutado un total de 16 semanas de Ferias del Campo Soberano, que operativamente han permitido llevar atención junto al resto de los entes aliados de la Misión Alimentación y el respaldo de entes regionales como Soberanía Patriota y productores locales, a una asignación cada vez mayor de familias, por lo que hasta la fecha han alcanzado las 67 mil 258 familias atendidas en diversos municipios del estado.
Cifra que ha ameritado la distribución de 451,96 toneladas de alimentos entre rubros proteicos, frutas, verduras y legumbres, así como productos complementarios a la canasta alimentaria que son ofrecidos a la colectividad a precios justos.
“Estamos conscientes de la guerra económica y del bloqueo imperialista que vive nuestro país, pero la certeza que llevamos alegría a cada hogar y buena alimentación gracias a cada feria que ejecutamos, es la parte más importante de la actividad, porque en cada una de ellas tenemos la oportunidad de recibir de nuestro pueblo la satisfacción y su agradecimiento, que llegan no solo al equipo de PDVAL, sino al resto de los entes y a nuestro presidente Nicolás Maduro, quien hace todo este gran esfuerzo en medio de una guerra económica para garantizarle a nuestro pueblo la entrega de proteínas”, apuntó Millán.
El Gobierno de Nicolás Maduro redobla esfuerzos semana a semana a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación con sus entes adscritos, para llegar a cada hogar del territorio nacional llevando los alimentos y bienestar.
Prensa Pdval / Jacquenie Sanz Caraballo