Caracas, 02/09/2019.- Este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizó una visita técnico al Centro de Especialidades Nutricionales Hipólita Bolívar del Instituto Nacional de Nutrición (INN), para revisar importantes puntos y lograr acuerdos de ayuda, en aras de fortalecer Políticas Públicas generadas por el Gobierno Bolivariano para proteger en el ámbito social a la población; en especial a las niñas y niños menores de 5 años de edad.
La visita se desarrolló en las instalaciones del mencionado centro, ubicado en sector de El Cementerio, municipio Libertador de Caracas, donde asistieron 4 representantes de la Unicef, quienes realizaron la visita junto a las autoridades y el equipo de trabajo del INN, donde evaluaron algunos espacios y necesidades e intercambiaron aportes técnicos.
En este sentido, Zandra Estupiñán, especialista de Nutrición Unicef-Venezuela, expuso que la importancia de la visita radica en que “estamos en un marco de cooperación técnica con el Gobierno y realmente nos interesa fortalecer capacidades para garantizar la atención de niños y niñas, no sólo con desnutrición aguda sino asociadas a otras desnutriciones y a la prevención de malnutrición”.
Estupiñán, resaltó que este espacio del INN “es un centro que tiene un personal capacitado, que sabe qué quiere en términos de la atención a niñas y niños, menores de 5 años; que tiene una estrecha relación con los servicios de salud, que es muy importante para garantizar la atención y sostenibilidad del estado nutricional de los niños y poder acompañar a las familias en diferentes momentos. Adicionalmente, vemos que se trata de abordar la desnutrición desde lo social, desde lo familiar, y eso es positivo por supuesto hay algunos retos en cómo mejorar la atención de los niños, de acuerdo con algunas recomendaciones internacionales”.
Por su parte, el doctor Ever Gutiérrez, director de la Sub Dirección Técnica del INN, que acompañó la visita técnica, señaló que “esto está enmarcado en el Plan de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica, una forma de cómo el Gobierno Bolivariano atiende a las niñas y los niños menores de 5 años. La intención es atender, contener y preservar los efectos de la guerra económica y preservar la potencialidad cognoscitiva y física de los niños, estamos abocados a atenderlos integralmente, con todas nuestras capacidades técnicas y operativas”.
“En estos momentos enlazamos y reforzamos todas las actividades conjuntas que tenemos con la Unicef, ratificando los protocolos y procedimientos que hemos convenidos y los acuerdos en cuanto a acompañamiento técnico y a suministro de insumos, para seguir atendiendo a los niños y niñas de Venezuela”, precisó el doctor Gutiérrez.
El responsable de la Sub Dirección Técnica del INN, subrayó que “siempre estamos abocados a articular con las fuerzas vivas de la comunidad e integrar el trabajo que se hace acá nutricionalmente, a fin de evitar que se llegue a deterioro y preservar que las madres sepan atender y cuáles son los cuidados mínimos que debe tener con cada niño, nuestra visión de la nutrición es preventiva y, parte de eso, es fomentar la lactancia materna estamos procurando que la lactancia materna sea una acto natural, espontáneo, y que forme parte del tratamiento del déficit nutricional, no sólo acá institucionalmente sino a nivel de las comunidades”.
El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), a través del INN, seguirá resguardando espacios importantes como el Centro de Especializaciones Nutricionales Hipólita Bolívar, para atender a los más necesitados y mejorar estos servicios fundamentales para el Vivir Viviendo y en especial para nuestros infantes.
Prensa INN / Yolianny Meléndez
Fotografía / Andrés Medina