Caracas, 06/12/2019.- Como parte de la gestión que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) a través de la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios, C.A (Cuspal), el personal de la Gerencia General de Inspección Física y Operativa, a cargo del Cnel. Juan Gerardi, informó que durante el mes de noviembre del año en curso, se procedió a inspeccionar 69 plantas procesadoras de alimentos, empresas adscritas y agroindustrias del país.
De esta manera, esta iniciativa se lleva a cabo todos los días, con el propósito de garantizar la calidad, seguridad de los productos alimentarios y fortalecer el buen funcionamiento de cada una de las instalaciones, ubicadas en todo el territorio nacional.
Además de ello, se realizaron acompañamientos en la entrega de alimentos de combos de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y Ferias del Campo Soberano y se supervisó la recepción de un total de 3.852.469 kgs de cerdo importado (pernil paleta y lomo) equivalentes a 1.357.762 piezas.
En este sentido, se llevó a cabo un primer despacho de 3.334.925 kgs de cerdo importado y nacional, equivalentes a 956.264 piezas, que fueron entregadas a los estados: Nueva Esparta, Falcón, Miranda, Bolívar, Cojedes, Monagas, Mérida, Portuguesa y el Distrito Capital.
Gerardi señaló que estas supervisiones se ejecutan por instrucción del ministro de Alimentación, M/G. Carlos Leal Tellería y el presidente de la Cuspal, Olbby Monsalve, a fin de verificar el estado activo de las líneas productivas, ya que las mismas son factores determinantes del para garantizar la alimentación del pueblo ante las sanciones económicas impuestas por el imperio estadounidense.
Es así como la Cuspal viene desarrollando controles y seguimientos en cumplimiento a las políticas promovidas por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en aras de proporcionar la mayor suma de felicidad, igualdad, inclusión y justicia social para todo el pueblo venezolano.
Prensa Cuspal / Patricia Abreu Guillen