Portuguesa, 21/12/2019.- A través de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) Mercal atendió a 224 mil 389 niños y niñas en el 2019 en cada despacho de alimentos realizados de 1.379 escuelas de los 14 municipios del estado Portuguesa, para cumplir con la protección social del Semillero de la Patria.
Cada semana, de manera organizada, representantes del CNAE retiran los alimentos de cada Centro de Acopio de la región llanera, para garantizar la atención nutricional de los estudiantes.
El jefe estadal de Mercal en Portuguesa, Akalapeizime Castro, destacó que desde Mercal se consolida no solo el desarrollo nutricional de esta parte de la población, sino también el rendimiento académico de los alumnos de cada institución.
“En lo que va de año, hemos distribuido al PAE aproximadamente la cantidad de 849.17 toneladas de productos de la canasta alimentaria porque nuestro compromiso es garantizar una alimentación diaria, variada y balanceada, para contribuir a la formación de los pequeños de la casa”, aseveró.
Por su parte, la coordinadora de Programas Especiales, Nidia Herrera, señaló que los despachos se han realizado de forma organizada, gracias al esfuerzo mancomunado con los representantes del CNAE, para optimizar el servicio y la calidad de los alimentos.
Desarrollo Nutricional
La vocera del Frente Nacional de Madres Procesadoras, “Fernanda Bolaños”, María Álvarez, manifestó su satisfacción ante la jornada de trabajo “estamos siempre preparados y activos para ofrecer de manera diaria platos que permitan el consumo de proteínas para su desarrollo”.
De igual forma, Álvarez aseguró que “estamos comprometidos con el Gobierno Bolivariano, para servir a los niños y jóvenes de la Patria alimentos de calidad preparados con amor, para cumplir con lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro de fortalecer el desarrollo humano y sostenible en las comunidades sensibles”.
En la Escuela “Los Guanareños”, la docente Ana Vegas, “queremos trabajar en armonía, como buenos revolucionarios, porque nuestra meta es ofrecer alimentos de calidad, a la población estudiantil de forma oportuna, para fortalecer la integración social y cumplir con las políticas de bienestar social del pueblo”.
De esta manera, Mercal trabaja por la protección social del pueblo, en el marco de las políticas en materia de seguridad alimentaria, con el propósito de promover la inclusión social y acceso a los alimentos.
Prensa Mercal / Oriana Testi