Cojedes, 21/12/2019.- Con el fin de consolidar la Revolución Bolivariana y seguir garantizando la seguridad alimentaria plena de los venezolanos, la Red Mercado de Alimentos C.A., (Mercal) como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), en el estado Cojedes atendió a 886 mil 874 familias durante el año 2019 a través de la distribución de 3 mil 441 toneladas de alimentos; con la finalidad de lograr beneficio social, productivo y alimentario.
En este contexto, los beneficios alimentarios de equidad y justicia social son impulsados por las políticas agroalimentarias orientadas por el presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, a fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional local, a través del suministro de alimentos de la cesta básica a las familias de menores recursos económicos, que habitan en el entorno de las Bases de Misiones Socialistas y en las zonas sensibles considerados segmentos censales.
Es así como en el año 2019, se expendieron 3 mil 441 toneladas de alimentos favoreciendo a 886 mil 874 familias pertenecientes a los nueve municipios de la región cojedeña como son: El Pao de San Juan Bautista, Tinaco, Ezequiel Zamora, Lima Blanco, Tinaquillo, Anzoátegui, Girardot, Rómulo Gallegos y Ricaurte.
En este sentido, el jefe estadal de Mercal en la región, Luís Santamaría, informó que “a través de la Coordinación de Logística de Mercal en el estado Cojedes, se realizó la recepción en el Centro de Acopio “Pichincha”, de productos subsidiados en el orden de 5 mil 857 toneladas y productos no subsidiados correspondiente a 93 toneladas de alimentos, con el propósito de atender de forma integral a las familias cojedeñas”.
De este modo, María Gabriela Márquez, coordinadora de Gestión Socialista en la entidad, destacó que se ejecutaron 4 mil 117 jornadas alimentarias en el año 2019, bajo la modalidad de Casa por Casa, atención a las Bases de Misiones Socialistas, Mercados Comunales y Ferias del Campo Soberano.
Todo ello demuestra el progreso de los fundamentos sociales contemplados en el Plan de la Patria (2019 – 2025) y la importancia de la organización popular como una vía para alcanzar los beneficios del colectivo, prioridad del Gobierno Revolucionario, de la mano del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal).
Prensa Mercal / Eloina Jaimes