Con el arranque de las operaciones de logística integral con vehículos de carga pesada tipo graneleros, el pasado 21 de noviembre en la terminal marítima de Puerto Cabello, Logicasa estrenó una nueva línea de servicios que permite aumentar la distribución de toneladas métricas de alimentos como parte de la Misión Alimentación.
La incorporación de 145 unidades de transporte tipo “graneleros” de la marca JAC son resultado de las alianzas estratégicas de cooperación interinstitucional entre Logicasa y la Corporación Nacional de Logística y Transporte de Carga (Corpologística), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, con los que se ha logrado, hasta la fecha, la asignación de más de 300 equipos 0 km para el fortalecimiento de la red de distribución de alimentos que permita continuar garantizando la seguridad y soberanía agroalimentaria de Venezuela.
Asimismo, Logística Casa (Logicasa S.A.), como ente responsable del control y operación de las mismas, ha venido otorgando el apoyo de acuerdo a las instrucciones emanadas por el Vicepresidente de Seguridad, Soberanía Agroalimentaria y Abastecimiento, M/G Carlos Osorio, disponiendo enteramente de estos vehículos al servicio de la Misión Alimentación. Entes como Lácteos Los Andes, Mercal, Pdval, CVAL, INN, entre otros, poseen flota para el traslado de los diversos rubros hacia las plantas de procesamiento, productos que en su etapa final son comercializados por el Estado a precios justos.
En este sentido, un importante cronograma de asignación de vehículos correspondiente a la referida alianza, se viene desarrollando paulatinamente. Las entregas se realizan por lotes a fin de mantener la armonía del proceso y obtener una mejor maniobra de las operaciones en las que se distribuya la flota equitativamente hacia las regiones estratégicas de defensa integral (REDI), acciones dirigidas a dar respuesta a la demanda de transporte terrestre con respecto a la distribución de alimentos.
Con el arranque de los 145 motores de las unidades tipo graneleros, se anuncia un nuevo tiempo de máxima eficiencia para el sector logístico de la Misión Alimentación, temporada en el que las exigencias son mayores y los desafíos en el área logística aumentan, motivo por el que Logicasa apuesta a la expansión geográfica del parque automotor y la elevación de los mantenimientos preventivos y correctivos, con el firme propósito de mantener abastecidos los establecimientos de comercialización nacional en los que los intereses del pueblo prevalecen sobre el enriquecimiento individual. Logicasa es el motor humano de la Misión Alimentación.
Prensa Logicasa / Karol Bello
Fotos / Prensa Logicasa