Más de 400 toneladas de alimentos despachó Mercal a través de programas sociales

Foto programas especiales yarcuySiguiendo las políticas alimentarias del presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez, en el último trimestre del año 2015 a través de los programas sociales, la Red Mercal en el estado Yaracuy atendió a 147.564 personas con 405,83 toneladas de alimentos.

Hay que recordar que en la entidad y con prioridad de atención, se distribuye comida para diversos programas como los Hospitales, los Centros de Diagnóstico Integrales, las Casas de Alimentación y el Sistema de Alimentación Escolar.

En ese período, desde los tres centros de distribución de Mercal ubicados en Independencia, Chivacoa y Sabana de Parra, coordinados por la Unidad de Programas Especiales, se despacharon en promedio 278 Casas de Alimentación en donde se atendieron con almuerzos y cenas a 46.288 personas en condiciones vulnerables con 165,15 toneladas de alimentos.

Igualmente, fueron atendidos en promedio 302 planteles educativos entre centros de educación inicial, escuelas y liceos bolivarianos donde 97.394 estudiantes recibieron diariamente sus almuerzos y desayunos gracias a las 187,13 toneladas de alimentos que entregó Mercal.

Para los 309 pacientes y familiares que mensualmente se atienden en los Hospitales Tiburcio Garrido en el municipio Bruzual y el Pediátrico Niño Jesús, en el municipio San Felipe, se distribuyeron 27,74 toneladas de comida de calidad.

Los 15 Centros de Diagnóstico Integrales (CDI) existentes en la entidad también fueron beneficiados. En ese mismo lapso, para los 985 pacientes a quienes regularmente se les abastece, se entregaron 25,66 toneladas de alimentos.

Cabe destacar que a través de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), durante el mes de noviembre se asignaron 200 suplementos alimenticios para la misma cantidad de familias en situación de pobreza.

La Unidad de Programas Especiales mensualmente realiza reuniones tanto con representantes de la Zona Educativa para la distribución del PAE, como con representantes de Fundaproal para la evaluación y solicitud de alimentos para las Casas de Alimentación, y la misma situación se repite con los Hospitales Pediátrico “Niño Jesús” y “Tiburcio Garrido”, para de esta manera llevar un control y seguimiento de la comida que sale desde los centros de acopio y mejorar la atención en estos planes sociales.

La Red Mercal continuará cumpliendo cabalmente las políticas en materia de alimentación del presidente obrero e hijo de Chávez Nicolás Maduro para garantizar la seguridad alimentaria a las familias más vulnerables, no solamente a través de los Mercados Comunales sino también con los establecimientos directos y los programas sociales.

Prensa Mercal / Marianella Daza