Misión Alimentación abasteció comedores de mil 379 escuelas en Portuguesa

Portuguesa, 27/11/2021.- La Misión Alimentación a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), garantizó los rubros y proteínas para la atención nutricional en 1.379 unidades educativas del Sistema Nacional de Educación Bolivariano, distribuidas en los 14 municipios del estado Portuguesa, como logro de las políticas de Seguridad Alimentaria y Protección Social del Gobierno Bolivariano, para atender las necesidades del pueblo.

El Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, en el año 2003, reimpulso este programa de la mano con del Ministerio del Poder popular para la Educación (MPPE), con el apoyo de Mercado de Alimentos (Mercal), para dotar de alimentos a las escuelas públicas y poder garantizar a los estudiantes una dieta balanceada, con el propósito de cumplir lo establecido en el artículo 154 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Seguidamente en el 2012, el Comandante Eterno a través de una alocución expresó: «Solo 119 mil niños recibían alimentación en el año 98 y actualmente 4.3 millones de niños y niñas en la escuela reciben su alimentación, así que cuenten con nuestro apoyo, hay que atender las necesidades del pueblo, para eso estamos, con voluntad, amor y conciencia, pero también recursos económicos, por eso es que la economía debemos impulsarla».

Desde entonces, por más de  20 años, el Gobierno Bolivariano hoy presidido por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, mantiene las políticas del legado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, como pilares de los derechos humanos del pueblo y de la Soberanía de la nación.

A través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) y sus entes adscritos, se distribuyen los productos de la cesta básica a cada institución, a través de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), para llevar los beneficios de la Misión Alimentación, niños y adolescentes en periodo escolar.

La jefa estadal de Mercal en Portuguesa, Norelys García, destacó que: “Actualmente se atienden 224.389 alumnos en este nuevo año escolar 2021-2022, por lo que ya se encuentran activos cuatro centros de acopio para el despacho de los alimentos, con todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus COVID-19.

En este sentido, García expresó: “Desde Mercal no solo se consolida el desarrollo nutricional de los estudiantes, sino también el rendimiento académico de los alumnos de cada institución, porque nuestro compromiso es entregar de manera diaria una alimentación variada y balanceada, para contribuir a la formación de los pequeños de la casa”.

Cada semana, de manera organizada, representantes del CNAE retiran los alimentos de cada Centro de Acopio de la región llanera, para garantizar la atención nutricional de los niños, niñas y jóvenes estudiantes. Luego las madres elaboradoras preparan la comida para los estudiantes, gracias a un menú diseñado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN), se promueve la formación nutricional y hábitos alimenticios, para contribuir a la calidad de vida de la población estudiantil.

La coordinadora de programas especiales, Nidia Herrera, en conjunto con su equipo de trabajo, supervisaron los despachos en los diferentes centros de acopios, para constatar que se entreguen todos los alimentos requeridos por la Zona Educativa.

Desarrollo Nutricional

En la E.B. Meliton Vargas, del municipio Guanare,  la delegada de las Madres Procesadoras, María Álvarez, manifestó su satisfacción ante la jornada de trabajo para garantizar de manera diaria, comida y proteínas para el desarrollo y crecimiento de los estudiantes.

Agrego, Álvarez: “Estamos comprometidos con el Gobierno Bolivariano, para servir a los niños y jóvenes de la patria alimentos de calidad, preparados con amor, para cumplir con lineamientos de nuestro Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, de fortalecer el desarrollo humano y sostenible en las comunidades vulnerables”.

Los maestros y representantes colaboran con el transporte y logística, además  del control de los alimentos a la hora de la recepción, todos unidos trabajan para garantizar a los niños el sustento diario, con especial atención a quienes provienen de hogares vulnerables, frente a los efectos de la Guerra Económica.

El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación  a través de sus entes, cada año abarca más escuelas, sirviendo de apoyo al Programa de Alimentación Escolar, con fiel cumplimiento de los despachos de los productos de la canasta alimentaria, para la nutrición  balanceada de los alumnos.

Prensa Mercal / Oriana Testi