Fundaproal crea grupo de apoyo para la lactancia materna

Fundaproal crea grupo de apoyo IPara promover la alimentación a través del seno materno, como primer acto de amor, las madres de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), celebraron la semana mundial de la Lactancia Materna bajo el lema “Yo produzco alimentos soberanos” en la sede principal del ente, ubicada en el edificio La Revolución de Caracas.

Las madres recibieron formación por parte de Ailyn Adames, servidora pública del Instituto Nacional de Nutrición (INN), sobre la importancia y beneficios de la lactancia materna y la concientización que es el mejor alimento para cubrir las necesidades energéticas de macro y micro nutrientes durante los primeros meses de vida del bebé.

Durante la actividad, Mariel Guanipa, vocera principal del recién creado Grupo de Apoyo de la lactancia materna, presentó una moción para estimular la alimentación a través del pecho de la madre,  que consta de 3 puntos claves:

En primer lugar, extender a dos años el permiso para garantizar el derecho del niño a la leche materna; en segundo lugar, el acondicionamiento de un espacio físico donde cuenten con las comodidades necesarias para amamantar y a su vez, sirva como banco de leche.

Fundaproal crea grupo de apoyo IIComo tercera mención la preparación prenatal, a fin de tomar la sana alimentación de los niños, el parto humanizado y la crianza respetuosa como bastiones para la creación del hombre y la mujer nueva.

“Como protagonistas de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano, impulsamos la lactancia materna exclusiva como método de ahorro para la familia venezolana, además de desarrollar un crecimiento óptimo y saludable para nuestros bebés”, resaltó Mariel Guanipa.

Al respecto, la presidenta de Fundaproal Milagro Viloria dijo que las madres elaboradoras y las trabajadoras tienen el derecho a una lactancia materna libre y exclusiva. “Vamos a garantizarles un espacio apto para que sus bebés reciban la alimentación a través del seno materno, conociendo que es un beneficio tanto para el niño como para el cuerpo de la mujer, para prevenir enfermedades como el cáncer de útero, ovarios y mamas”, sentenció.

Viloria, también explicó que este tipo de formación se extenderá a las Casas de Alimentación como parte de las políticas de inclusión que impulsa la Fundación, a través de los valores socialistas que promovió el Comandante Chávez para erradicar la desnutrición infantil.

Fundaproal crea grupo de apoyo IIIPor su parte, Breisy Romero, representante de Fundaproal del estado Miranda, apuntó que “con el trabajo que hemos venido desarrollando nos vamos a beneficiar y se extenderá a las Casas de Alimentación, para que las comunidades conozcan los beneficios que amamantar nos brinda a la familia en general”.

La Gran Misión Abastecimiento Soberano a través de Fundaproal impulsa políticas de alimentación sanas para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños y niñas, como lo establece el Plan de la Patria 2013 – 2019, legado del Comandante Hugo Chávez.

Prensa Fundaproal/ RB