Prensa Minppal.- Como parte de las actividades previstas para conmemorar el tercer aniversario de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Nacional de Caracas, un Foro Conversatorio denominado “»La alimentación como derecho humano», dirigido a las cocineras y cocineros de la Patria.
Durante su participación, el Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Luis Medina Ramírez, sostuvo que el Gobierno Bolivariano a pesar de las dificultades, ha trabajado de manera ardua y constante para garantizar la alimentación a los venezolanos, convirtiéndola en una prioridad y un derecho fundamental para el pueblo.
El Ministro, también resaltó que la alimentación en nuestro país pasó de ser una mercancía a un derecho constitucional, y enfatizó que es esencial avanzar en la producción nacional, hasta consolidar la soberanía alimentaria plena, que nos permita abandonar definitivamente los patrones de consumo impuestos por las grandes transnacionales de alimentos, y afianzar la nueva cultura alimentaria.
Medina Ramírez, además anunció que el próximo viernes 17 de noviembre, se inaugurará la Planta Línea Experimental NutriVida “El Gigante Chávez”, ubicada en San Juan de Los Morros, estado Guárico, donde se elaboran los suplementos infantiles Nutrichicha y NutriCereal,.
Por su parte, el Ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, aseguró que se ha iniciado un plan de formación para todas las cocineras y cocineros del Programa de Alimentación Escolar (PAE), para potenciar sus conocimientos y así promover la elaboración de alimentos con alternativas nutricionales saludables.
Jaua puntualizó que para el año 2018, se prevé un incremento de 19 mil planteles con el servicio de alimentación completo (desayuno, almuerzo y merienda), así la asignación de meriendes nutricionales a los planteles que falten.
En su ponencia, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Marilyn Di Luca, invitó a fomentar en los niños y niñas una nueva Cultura Alimentaria y Nutricional, basada en la alimentación 4S (sana, sabrosa, segura y soberana).
Finalmente, Di Luca hizo un llamado a los asistentes, a profundizar en una nueva forma de elaborar los alimentos desde el amor, el respeto y el reconocimiento, para los infantes tengan una alimentación de calidad, que satisfaga los estándares de consumo y nutrición primordiales para su crecimiento físico y mental.
Es así, como el Minppal, a través del Instituto Nacional de Nutrición, pone en práctica los planteamientos plasmados en el Plan de Patria 2013-2019, legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, para masificar los nuevos patrones de consumo, y con las políticas del presidente obrero Nicolás Maduro, implementar una nueva cultura alimentaria con rubros soberanos, autóctonos, que permitan trascender progresivamente de la economía rentista, a la Venezuela Productiva.
Prensa Minppal / Román Hernández.
Fotos / César Mujica.