Amazonas, 21/03/2018.- Para dar continuidad a las políticas alimentarias promovidas por el presidente Nicolás Maduro, la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), a través de Mercal en Amazonas, atendió durante el mes de febrero a 71.015 familias del casco central y de la parroquia Parhueña y Platanillal, donde habitan mayormente los grupos indígenas.
La jefa estadal de Mercal, Eufemia Moreno, indicó que se distribuyeron un total de 552 toneladas de rubros y aseguró que la coordinación trabaja en función de regularizar la entrega de alimentos en todo el estado Amazonas y que “a pesar de la situación que afrontamos, respondemos en materia alimentaria, tanto así, que superamos la meta de atención de 47.620 familias, propuesta para febrero en la entidad”.
Moreno destacó que con la ejecución de las jornadas Casa por Casa, Bases de Misiones Socialistas y las Ferias del Campo Soberano, desarrolladas con apoyo de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se realizaron un total de 275 actividades, para alcanzar una cifra de atención del 126%.
La habitante de la comunidad indígena San Rafael de Manuare, Coromoto Ponare, se mostró “agradecida con el Presidente Nicolás Maduro por este beneficio de la comida, que nos llega a pesar del bloqueo internacional que nos quiere quebrantar; por eso aquí estamos y nos mantenemos en pie de lucha”.
La beneficiaria del sector Cucurital, Valentina Flores, destacó el trabajo que realizan los representantes de los CLAP, en beneficio de los más necesitados y por la defensa del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. “Desde estos espacios hacemos un gran esfuerzo para dejar en alto los ideales de nuestro Gigante”.
Es así como el Gobierno Nacional redobla esfuerzos para abastecer a la población en materia alimentaria, y a su vez brinda protección a través de los programas sociales implementados por el presidente obrero Nicolás Maduro Moros.
Prensa Mercal / IVA