Comedores Escuela “Mamá Rosa” son espacios de apoyo integral para los neoespartanos

Nueva Esparta, 30/07/2019.- La huella de Rosa Inés Chávez, conocida como Mamá Rosa, caló profundamente en su nieto Hugo Chávez. Su ideal emancipador, entrega y pasión infinita formó el carácter social del Comandante Supremo, cuya acción primordial del gobierno se centró en la protección de todos los venezolanos y del mundo entero.

Mamá Rosa, guió los pasos y formación de Chávez, fue su primera guía, esa que le instruyó sus primeras letras y quien le habló sobre Ezequiel Zamora, líder que se levantó en armas contra la oligarquía terrateniente y personaje al que admiró por su valentía, inteligencia y liderazgo, demostrada en la Batalla de Santa Inés, ocurrida el 10 de diciembre de 1859.

Ayuda a los más humildes

En homenaje a la “Mamá vieja” del Comandante Eterno Hugo Chávez se fundó un programa integral llamado Comedor Escuela Mamá Rosa, lugar que está ubicado en las instalaciones de la Fundación Social del General en Jefe Santiago Mariño, en la cuidad de Porlamar ubicada en el estado Nueva Esparta.

El Comedor Escuela es un espacio que ofrece atención integral a los niños, niñas, adultos mayores, madres lactantes, personas con discapacidad y en situación de sensibilidad que habitan en los diferentes sectores de la jurisdicción.

La coordinadora de la Fundación Programas de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), en el estado, Giovanna Rodríguez, informó que en la entidad insular se cuenta con dos comedores escuelas operativos en el municipio Tubores y Mariño.

“En los espacios no solo se le garantizan los desayunos, almuerzos y meriendas a los misioneros, sino que también se les ofrece formación educativa, deportiva, cultural y atención médica en general”.

Detalló Rodríguez que “tenemos médicos integrales de la Misión Barrio Adentro que se encargan de evaluar a todos los misioneros que asisten a nuestros espacios, además contamos con especialistas en el área nutricional, para atender a las familias de las comunidades que han sido víctimas de la guerra económica”.

Formación pedagógica

La formación también es protagonista en estos espacios de integración. En el Comedor Escuela se encuentran docentes dedicados a reforzar el aprendizaje de los misioneros que por alguna razón no están inscritos en el sistema educativo, en este sentido, el personal especialista prepara a los pequeños para su etapa escolar.

Los recreadores del Movimiento Somos Venezuela, les brindan a los asistentes diversas dinámicas de grupo, con el objetivo de garantizarles momentos de diversión y esparcimiento. Es importante mencionar que el Comedor Escuela Mamá Rosa cuenta con sala de ajedrez, para que los asistentes disfruten de actividades deportivas.

Atención oportuna

Es importante mencionar que en el caso de presentarse alguna atención especializada, los beneficiados son enviados a las Casas de Alimentación y Recuperación Nutricional (Caren), donde reciben atención médica oportuna, ya que son visitados por el personal del Instituto Nacional de Nutrición (INN), para descartar cualquier situación de déficit nutricional y ser atendidos con suplementos mensualmente.

La población insular cuenta con 7 Caren activos, desplegados en las comunidades priorizadas para atender a las familias sensibles. Los casos que allí se atienden son censados por el Movimiento Somos Venezuela, la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBch), articulado con los líderes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) de los sectores.

El trabajo del Caren y el Comedor Escuela Mamá Rosa, se complementa con el accionar de las 87 Casas de Alimentación activadas en el estado.

El desarrollo de los programas sociales, en el área de atención nutricional en el estado Nueva Esparta son posibles gracias a las políticas alimentarias que ejecuta el Gobierno Bolivariano, las cuales incluyen la participación de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, a través de Mercal, INN acompañado con Fundaproal.

“Mi trabajo es de corazón”

La madre procesadora del Comedor Escuela Mamá Rosa, ubicado en la Fundación Social Santiago Mariño, Carmen González, manifestó sentirse feliz por ser parte de las trabajadoras en el comedor “aquí atendemos diariamente a 200 misioneros que nos visitan para disfrutar de los alimentos que les ofrecen los chavistas, que quede bien claro, somos nosotros los que los estamos ayudando sin ningún costo, gracias a todo el equipo de Mercal, INN y Fundaproal por garantizarles a estas personas su sagrado derecho a la alimentación”, acotó.

Asimismo, la beneficiaria Luisa Ramírez, expresó que “no tengo palabras para agradecer esta ayuda que recibimos todos los días, gracias al presidente Nicolás Maduro por mantener estos espacios donde se atiende con comidas al más necesitado”.

De esta manera, Mercal en Nueva Esparta, trabaja en el despacho de estos Comedores Escuelas que son parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, garantizando así el acceso de los alimentos a la población más sensible. Dando fiel cumplimiento a las instrucciones impartida por el presidente Constitucional Nicolás Maduro, y ejecutadas por el M/G Carlos Leal Tellería, Ministro del Poder Popular para la Alimentación, de garantizar la seguridad alimentaria.

Prensa Mercal / Emery Alejandra Soledad