Clap “Che Guevara” unidad productiva en el estado Cojedes

Cojedes, 26/07/2019.- Con la premisa de afianzar el modelo económico productivo, anunciado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a través de Mercal ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, se consolida el Clap “Che Guevara” perteneciente a las comunidades priorizadas Che Guevara y Urbanización San Carlos del municipio Ezequiel Zamora en el estado Bolivariano de Cojedes.

El 12 de abril de 2016, el presidente Constitucional Nicolás Maduro, expresó que “los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) serán la cura para combatir el bachaqueo y la corrupción”. En este sentido, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), deben trascender en la distribución y producción desde sus comunidades; es así como los integrantes del Clap Productivo “Che Guevara” trabajan mancomunadamente para obtener beneficios en común, que favorezcan a sus habitantes hacia el bienestar social y de esta manera mejorar la calidad de vida de las familias.

Mayo fue el mes de inicio

Desde el mes de mayo de 2019, surge la creación de la Unidad Productiva “Che Guevara”, bajo el lema: Lealtad, compromiso, eficiencia y productividad; sus miembros realizan un trabajo diario colectivo, en la lucha para derrotar la guerra económica (no convencional) y garantizar la soberanía popular e independencia socialista con la producción artesanal de artículos de higiene y aseo personal (jabones), con el fin de abastecer a los habitantes de estos sectores y que los mismos sean garante de su propia venta a precio justo en la comunidad y no precios especulativos como lo estaban adquiriendo en el comercio privado.

Cifras que se deben resaltar

Los vecinos de estas comunidades impulsan y promueven la organización comunal con igualdad, equilibrio, humanismo y transparencia; es así como entre los meses de junio y julio de 2019, se han entregado sugeridos de alimentos Casa por Casa a 222 familias mensualmente, a través de la articulación con los entes del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal); “con entusiasmo y compromiso social”; destaca Yamileth Barrios, vocera del Clap “Che Guevara”.

En este contexto, consolidar los Clap permitirá mejorar la producción y distribución dentro de las comunidades cojedeñas, lo que se puede lograr solo en Socialismo y en el avance de la Revolución Bolivariana, fundamental para Henry Vargas, quien es habitante del sector Che Guevara, quien comentó “aquí estamos la comunidad unida, los vecinos se sumaron al Clap y hoy en día participamos de manera voluntaria en la distribución de los beneficios entre las familias de este espacio colectivo, continuando el legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, que nos enseñó a permanecer organizados y unidos ante las dificultades”.

Como una acertada política, los Clap representan un espacio de encuentro, planificación y articulación del Poder Popular, orientada a la eficiente producción y distribución de alimentos, bienes o servicios a escala local. “Che Guevara” constituye un Clap de vanguardia en lo productivo, ya que se instaló la unidad de elaboración de jabón y productos de limpieza, donde mensualmente se procesan mil 200 unidades de jabones, que son ofrecidos para la venta a un estimado de mil 675 familias de las comunidades que integran el Punto y Círculo “San Ramón”: Che Guevara, Urbanización San Carlos, San Ramón I, San Ramón II, Nuevo Urbanismo, Los Ilustres, Villas del Norte y La Victoria. En este trabajo productivo participan los integrantes del Clap y de manera voluntaria colaboran 12 personas de estos sectores; lo que constituye una herramienta para contrarrestar la guerra económica.

Esfuerzo mutuo

Juana Lugo, vocera de la comunidad del sector “San Ramón I”, indicó que “el Clap de nuestra comunidad es ejemplo de compromiso, lealtad, esfuerzo y dedicación. Trabajamos en unión, ya que desde nuestra trinchera se práctica el criterio de inclusión social. Agradecemos todo el apoyo recibido por parte del Gobierno Revolucionario liderado por nuestro presidente legítimo y Constitucional Nicolás Maduro Moros”.

Asimismo, Franklin González, vocero de la Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBch) del Punto y Círculo “San Ramón”, expresó que “tenemos un compromiso que es seguir produciendo y de esta manera derrotar la guerra económica impuesta por la oposición”.

A su vez, la promotora de Gestión Socialista de Mercal en el estado Cojedes, Lisbeth Guillén, manifestó que “estamos en las comunidades cojedeñas en acompañamiento para abordar los sectores que se encuentren aptos para la producción; con el fin de aportar nuestro potencial a las familias en la construcción de huertos y espacios socioproductivos”.

La Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) en la lucha por derrotar la guerra económica, se dirige hacia la Independencia Productiva y la Soberanía Agroalimentaria; desde las catacumbas del pueblo se sigue impulsando la Revolución, contribuyendo con la máxima suma de felicidad posible para el pueblo venezolano, dignificando el Buen Vivir que mejore la calidad de vida de las familias.

Prensa Mercal / Eloina Jaimes