Bases de Misiones Socialistas en el estado Carabobo son espacios de protección social

Carabobo, 26/07/2019.- Con la llegada de la Revolución Bolivariana el enfoque socialista arraigado en sus políticas públicas buscó lograr la verdadera protección de la población, con la creación de una variedad de misiones dirigidas a solventar necesidades puntuales de la población. En ese proceso continuado de brindar bienestar, legado del amor al pueblo instaurado por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías y continuado por el presidente Constitucional Nicolás Maduro, surgieron las Bases de Misiones Socialistas (BMS) el 7 de junio de 2014, para romper y superar la pobreza extrema de mil 500 comunidades identificadas en todo el territorio nacional por el Instituto Nacional de Estadísticas, garantizándoles servicios de salud, atención social, educación y una alimentación balanceada.

¿Qué son las BMS?

Las Bases de Misiones Socialistas son centros logísticos y operativos construidos por el Gobierno Nacional en las mil 500 comunidades identificadas con pobreza extrema en Venezuela. Las Bases están conformadas por tres módulos desde los cuales se gestionan las misiones sociales, programas de protección social creados en Revolución Bolivariana que gozan de amplio reconocimiento nacional e internacional por su eficacia para elevar las condiciones de vida de los venezolanos.

¿Cómo están constituidas?

Se trata de tres espacios: el módulo residencial, el de servicios y el educativo. A estos se sumará un cuarto módulo destinado a la distribución de alimentos a través de la Misión Alimentación, así como brindar adicionalmente atención nutricional a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN), ente adscrito al Ministerio del poder Popular para la Alimentación.

De esta manera, tal y como las definió el presidente Constitucional Nicolás Maduro, «Las Bases de Misiones Socialistas tienen objetivos claros: son bases donde van a funcionar todas las Misiones Sociales». “Son un hermoso mecanismo que concentra la acción de la Revolución para llegar hasta las catacumbas del pueblo con nuestra mano solidaria”.

En este contexto, el Sistema Nacional de Misiones, oficialmente Sistema Nacional de Misiones, Grandes Misiones y Micro-Misiones «Hugo Chávez», con su serie de programas sociales desarrollados en Venezuela desde el año 2003, que continúa vigente hoy por hoy y que han sido fortalecidos como la Misión Alimentación para combatir la guerra económica y las consecuencias del bloqueo criminal que tanto ha afectado a la población venezolana, impulsan su acción en estos territorios como una estrategia unificada de acción del gobierno para brindar la mayor suma de felicidad posible.

En la región

En Carabobo, fueron establecidas 50 Bases de Misiones con sus Punto y Círculo, las cuales conforman un total de 258 comunidades en 7 de los 14 municipios del estado, que mes a mes son abastecidas siguiendo las orientaciones del ministro del Poder Popular para la Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería y a las directrices del Jefe de Estado.

Yorman Montero, jefe estadal de Mercal en la entidad explicó, que “con el trabajo articulado de Mercal, los Comités Locales de Abastecimientos y Producción (Clap) y la Milicia Nacional Bolivariana, cada mes se atiende con la distribución sistemática de bolsas de alimentos que contienen rubros priorizados y en cantidades suficientes para las Bases de Misiones, cumpliendo con el compromiso de garantizar la protección del pueblo, con especial énfasis a las víctimas de la guerra económica”.

Balance

Lo contabilizado ya finalizando el mes de julio, se logró la distribución de 794 toneladas de víveres de la cesta básica: harina precocida, pasta, azúcar, aceite y arroz, para beneficiar al 100% las Bases de Misiones Socialistas de la entidad, atendiendo a un total de 78 mil 042 familias, que representan 312 mil 168 personas habitantes de estos sectores, todo ello sumado a la atención de los programas especiales como: Casas de Alimentación y la entrega de sugeridos alimenticios del INN que también brinda su aporte al cuidado nutricional de la población en estos espacios, permitiéndoles elevar sus niveles de calidad de vida.

Dignificados en Revolución

Rita García, representante de las comunidades indígenas “Wayuu Nuchon Maleiwa y Yukpa” y responsable de la Casa de Alimentación establecida en las Bases de Misiones Socialista de la comunidad indígena de Parque Valencia, una de las 5 casas que funcionan en la entidad directamente vinculada a una Base de Misión, comentó que “nosotros vivimos aquí manteniendo nuestras costumbres y tradiciones que son tan importantes para nosotros, con Chávez fuimos reconocidos y dignificados y desde las Bases de Misiones se nos atiende integralmente”.

Por su parte, Xiomara Marcano, jefa de la Base de Misiones “El Toco Ojo de Agua” de Guacara, indicó que gracias al presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, periódicamente son recibidos los alimentos, “no hemos tenido ningún retraso pese al bloqueo del imperio, ya que nuestro gobierno nos ha seguido protegiendo y nos da el abastecimiento mensualmente”.

Un solo gobierno

Para Mercal lo más importante siempre ha sido proporcionar la seguridad alimentaria al pueblo venezolano y ahora con la Milicia Nacional Bolivariana presente, se realizan labores de supervisión y acompañamiento junto a los Clap para fortalecer la unión cívico-militar.

De este modo, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación consolida los espacios de protección, que permiten la acción unificada de los programas de gobierno a través de Mercal, trabaja arduamente para garantizar la seguridad alimentaria a la población venezolana, en cumplimiento con el legado del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías y a la voluntad inquebrantable del presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, de alcanzar la meta de declarar al país libre de pobreza extrema pese al bloqueo del imperio.

Prensa Mercal / Alejandra Pérez

Fotografía / Dixon Chourio